Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Hola a tod@s:

Mi pediatra me ha hablado de esta página que no conocía y me está encantando.

Mi bebé de 5 meses y medio me ha empezado a morder en uno de los pechos. La saco con el dedo meñique siempre que puedo y me da tiempo. Me ha hecho perla de leche y me escuece y duele mucho mucho.

La semana pasada se me hizo una obstrucción importante.

Cuando me toca ese pecho tengo que respirar profundo del dolor...

Gracias de verdad por adelantado.
por anagalo en Padres
recategorizada por aelama_admin

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos

Estimada mamá.

Nos alegra mucho saber que nuestra página te resulta útil. Felicidades por mantener la lactancia a pesar de las dificultades por las que estás pasando.

En la sección de preguntas frecuentes, encontrarás algunas recomendaciones sobre lo que se puede hacer si el niño muerde el pecho (19. Mi hijo me muerde, ¿qué debo hacer? ).

Además de esos consejos, es importante que se curen las grietas en el pezón, para que la lactancia no te resulte dolorosa y no sufras complicaciones.

Si no desaparece la perla de leche, consulta con tu ginecólogo o matrona ya que, en ocasiones, es necesario pinchar con una aguja esteril, de forma superficial la piel para que salga la leche retenida.

Para favorecer la curación de las grietas manten el pezón al aire todo el tiempo que puedas. Puedes tomar analgésicos, como el paracetamol, que es compatible con la lactancia.

Un cordial saludo.

<!--[if gte mso 10]>

<![endif]-->
por nmartadiaz
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...