Muchas familias optan por una excedencia para ampliar el tiempo de estar con el bebé. En la mayoría de casos, esto es incompatible con disfrutar previamente la acumulación de los días de "permiso por cuidado del lactante", ya que estos días son un derecho que se tiene cuando ya se ha reincorporado la persona al trabajo y que se generan por los días de trabajo hasta que el bebé cumpla 9 meses (o 12, según los casos). Si tiene lugar una excedencia y por tanto no se va a trabajar, tampoco ha lugar ese derecho, a no ser que la excedencia finalice antes del período dicho (9 o 12 meses). Por ello, si se pide la acumulación de este permiso y posteriormente la excedencia, muchas empresas podrían solicitar la devolución del sueldo cobrado durante ese tiempo, ya que no sería conforme a derecho. En alguna empresa (y sentencia judicial) se interpreta este derecho del modo más favorable a la familia, pero una interpretación rígida de la ley diría que no son compatibles.
Por lo tanto, lo ideal sería pensar con algo de tiempo qué queremos hacer, y si vamos a solicitar una excedencia poder hablar con la empresa (o con el agente sindical) y leer detalladamente el convenio, para ver qué es lo que conviene en cada caso.
Un cordial saludo, espero haberte aclarado algo.