Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Buenas tardes,

Hoy hemos tenido la revisión del año de mi hijo y en un mes solo ha cogido 30g. Aparte de eso es un niño sano, activo, con un correcto desarrollo psicomotor, pero es cierto que según han ido avanzando los meses ha ido bajando de percentil, estando actualmente por debajo del 3 y AC come más bien poco, no damos con la tecla para que le coja el gusto.

Tendremos revisión del peso el próximo mes aprovechando la Bexsero y en función de cómo esté le mandarán analítica completa o no, cosa que me parece perfecto si es necesario.

El problema viene cuando se me culpabiliza de su no ganancia de peso adecuada y se me llama "fanática de la teta". Por un lado me ha hecho sentirme culpable y dudar de todos mis conocimientos, no solo de lactancia sino como profesional (soy enfermera especialista en pediatria ademas de estar preparandome el IBCLC). Que la teta de postre, que si toma teta no tiene hambre para la comida...y la realidad es que mi hijo, de siempre, come poco, pero incluso cuando yo no estoy porque trabajo y no hay teta por medio (y mi leche extraída la rechaza). Tiene todo introducido, pero come poco. Según la pediatra, por culpa de la teta.

Por un lado me da rabia que se me culpabilice, a pesar de explicarle que se comporta igual cuando yo no estoy. Y por otro lado me da miedo que realmente haya algo más y se esté retrasando por culpar a la LM de todos los males...

Quisiera encontrar un o una pediatra, de verdad actualizada en LM, en Madrid, y que me diera un poco de luz y alguna sugerencia que de verdad pueda funcionar para que a mi hijo le llame la atención la comida y decida comer (le he presentado la comida de mil maneras, en diferentes texturas, etc, pero come un poquito y cierra la boca, empieza a dar manotazos y ya no hay manera) y que si puede haber algo más que no se empeñe en que la culpa es de la teta

Si podéis ayudarme, os lo agradecería en el alma.

Un saludo y muchas gracias.
por marian_due en Padres
0
Hola.
Felicidades por haber disfrutado la lactancia hasta pasado el año ;-)
¡y también ánimo con el IBCLC!
Parece que hay mucho componente de los aspectos sociales, pero para que se te pueda contestar sería interesante saber cómo es la curva de crecimiento y si hablamos de los percentiles de la OMS o de los del centro de salud.
Seguramente conoces Anthro: https://www.who.int/childgrowth/software/es/ , si te parece mete los pesos (para sus edades) y editas la pregunta pegando el pantallazo con la curva. Si necesitas ayuda para ello avísanos.
¡Saludos!
0
Un truco que puede funcionar para que se adapte a comer mas es preparar la comida con un poco de leche materna, el aroma y textura de la leche puede abrirle el apetito.
Yo suelo preparar tortitas y pures con leche materna o incluso rebozar tortillas u otras cosas con un poco de leche puede aromatizar los platos dandole ese toque tan nuestro. Espero que te ayude, tengo muchas mas recetas que compartir si te funciona :)

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...