Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Yevo dos dias sin darle de un pecho a mi niña de dos años y 4 meses pk yevo dolores en el y la axila y x mas ecos y mama y cultivos d leche no m sale nada me vio asta un cirujano de mama por mi cuenta e dejado de darle de ese pecho pk de los dos m es imposible no kiere dejar la teta y yevo dos dias k m duele un monton y m saco la k puedo a mano para descongestionarlo un poco.de esta manera se me podra retirar la leche de el haber si asi m desaparencen las molestias k ya yevo 3 meses asi.o si me tomo pastillas para cortar la leche la niña puede seguir chupando hasta k vea k no sale mas?
por ana-b en Profesionales
+2
Hola @ana-b.
Parece que estás pasando una situación difícil, con mucho dolor y seguramente incertidumbre. Muestra una gran fortaleza que hayas llegado a 3 meses de lactancia, ¡y nos gustaría ayudarte! :-)

Seguramente la respuesta de algún experto puede ser más ajustada a tu situación si la clarificas un poco más. Entiendo que sobre una cuestión larga (la que ha propiciado cultivos, ecos...), ahora se ha añadido el dolor tras una interrupción brusca en uno los pechos. El otro pecho ¿también te dolía? ¿te duele ahora? La niña ¿toma pecho en exclusiva o algo más?
En este enlace puedes ver algunas sugerencias para que las preguntas sean más contestables thttp://aelama.org/foro/normas-de-uso#se_claro

Por otro lado. Tenemos como una cuestión de cortesía el escribir correctamente (dentro de lo que cada uno pueda, que a ninguno nos van a dar el Nobel de Literatura y todos cometemos errores ;-). Sería un gesto de respeto que editaras la pregunta para escribirla en un castellano razonablemente correcto (el botón tiene un icono de un lápiz, abajo y a la izquierda de tu pregunta)

Saludos, esperamos poder ayudarte
0
La niña tiene ya dos años y casi medio.No el otro pecho no me duele ni me dolia por eso no quiero dejar de darle de ese.la niña come de todo pero a la hora de la siesta o por las noches no le puede faltar y entre medias se despierta varias veces.Y a lo largo del dia si me ve sentada pues tambien.he tomado un antalgin esta mañana y creo que lo seguire tomando unos dias.
+2
Muchas gracias por escribir correctamente, se hace más agradable leerte así :-)

La idea no es que se produzca una conversación para elaborar la historia como cuando vas al médico. Eso:
1) nos hace gastar más tiempo (no cobramos, pero valoramos nuestro tiempo ;-)
2) dificulta a otra madre conseguir una respuesta
Por eso lo que te pedía es que le des al lápiz "Editar" y reformules la pregunta de modo que se entienda en una sola lectura (y otra madre que entre en Google lo encuentre y se lleve su respuesta).

Tras leer las normas del foro ( http://aelama.org/foro/normas-de-uso ) lo editas poniendo:
- La edad de la niña
- Este dolor de hace 3 meses no lo he entendido ¿iba bien antes? ¿era un dolor solo al mamar o todo el tiempo? (¿te dijeron si era una mastitis subaguda?) ¿salió algo en los cultivos? ¿llegaron a darte algún tratamiento a base de antibióticos o probióticos?
- Hace 2 días interrumpes la lactancia en ese pecho (¿por algo nuevo, o sencillamente que ya no aguantabas más? y se produce este intenso dolor de ahora.

Si lo haces, te podemos responder mejor ;-) y otras madres también ganarán

Mientras lo haces (confío en ti ;-)
Parece una ingurgitación
- Lo más importante: ir vaciando el pecho, aunque sea manualmente.
- Está bien el antiinflamatorio, si lo metes en e-lacancia.org es de riesgo bajo http://e-lactancia.org/breastfeeding/antalgin-spain/tradename/ , pero quizá mejor ibuprofeno, que es de riesgo MUY bajo
- Sujetador ajustado (deportivo) te puede ayudar estos días
- Yo compartiría con la niña que te duele ese pecho, seguramente sea comprensiva contigo y afrontarlo juntas puede ayudaros (puede "dejarlo descansar")

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
Gracias por tu pregunta y las aclaraciones Ana b, poco más tengo que añadir a las respuestas anteriores, esperamos haberte ayudado.
por lausafe
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...