Muchas gracias por escribir correctamente, se hace más agradable leerte así :-)
La idea no es que se produzca una conversación para elaborar la historia como cuando vas al médico. Eso:
1) nos hace gastar más tiempo (no cobramos, pero valoramos nuestro tiempo ;-)
2) dificulta a otra madre conseguir una respuesta
Por eso lo que te pedía es que le des al lápiz "Editar" y reformules la pregunta de modo que se entienda en una sola lectura (y otra madre que entre en Google lo encuentre y se lleve su respuesta).
Tras leer las normas del foro (
http://aelama.org/foro/normas-de-uso ) lo editas poniendo:
- La edad de la niña
- Este dolor de hace 3 meses no lo he entendido ¿iba bien antes? ¿era un dolor solo al mamar o todo el tiempo? (¿te dijeron si era una mastitis subaguda?) ¿salió algo en los cultivos? ¿llegaron a darte algún tratamiento a base de antibióticos o probióticos?
- Hace 2 días interrumpes la lactancia en ese pecho (¿por algo nuevo, o sencillamente que ya no aguantabas más? y se produce este intenso dolor de ahora.
Si lo haces, te podemos responder mejor ;-) y otras madres también ganarán
Mientras lo haces (confío en ti ;-)
Parece una ingurgitación
- Lo más importante: ir vaciando el pecho, aunque sea manualmente.
- Está bien el antiinflamatorio, si lo metes en e-lacancia.org es de riesgo bajo
http://e-lactancia.org/breastfeeding/antalgin-spain/tradename/ , pero quizá mejor ibuprofeno, que es de riesgo MUY bajo
- Sujetador ajustado (deportivo) te puede ayudar estos días
- Yo compartiría con la niña que te duele ese pecho, seguramente sea comprensiva contigo y afrontarlo juntas puede ayudaros (puede "dejarlo descansar")