Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

+2 votos
Buenos días,

 Soy una mamá de una niña de 5 meses. La semana que viene, me incorporo al trabajo hasta el momento hemos estado haciendo LME pero ahora llega le queríamos introducir le biberón dado que yo voy a estar 7 horas fuera de casa y necesito que mi marido le dé las tomas que yo no voy a poder. Le hemos intentado dar biberón...pero no lo quiere

.. hemos probado ya con tetinas diferentes incluso con leche de fórmula ( blemil) pero no lo quiere .....es ver el bibe y se enfada muchísimo.  estoy bastante preocupada por favor me podríais dar algún consejo? Que puedo hacer?
por maryjarmen
editado por maryjarmen
+1
Hola, ¡felicidades por estos meses! :-)
Imagino que has visto esta pregunta frecuente: http://aelama.org/foro/preguntas-frecuentes#pregunta-07

¿Hay opciones de ir sacándote leche para las primeras semanas?
Porque de aquí a nada la niña ya podrá ir tomando otros alimentos cuando tú no estés en casa y que la lactancia sea cuando tú ya hayas llegado.

De todos modos el principio puede ser un desafío como familia, porque esta claro que la niña preferirá el pecho, da igual lo que se le ofrezca (en parte te echará de menos a ti, no a tu leche). Será difícil aceptar que no estés todo el tiempo con ella..., ¡y un desafío acompañarla mientras lo acepta!  (algunas de las peores noches de mi vida se produjeron cuando mi mujer se reincorporó a las guardias de 24 horas..., ¡pero juntos lo pasamos! ;-)
+1
Gracias por compartir tu experiencia y tus buenos consejos, miguelmo.

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

+1 voto

Buenos días Marijarmen, 

Gracias por contactarnos, intentaremos ayudarte con tu vuelta al trabajo. Leo  que estás preocupada y ya has probado algunas alternativas para cuando no estés con tu bebé, que parece que no han funcionado. La vuelta al trabajo supone un cambio importante para la relación con tu bebé y veo que puedes contar con tu marido para que se ocupe de la niña.  !Qué bien! La vuelta al trabajo supone una dificultad pero no un impedimento para continuar con la lactancia y te felicitamos por querer seguir. 

Te sugerimos algunas alternativas a ver que te parecen:

  • Llevar al bebé al lugar de trabajo durante la jornada laboral (si es posible) o sólo para amamantarlo,
  • Si no hay mucha distancia entre el lugar de trabajo y el lugar donde está el bebé, salir a darle el pecho durante la hora de lactancia o los descansos
  • Extraer la leche, en casa o en el lugar de trabajo, con un sacaleches para que tu marido se la ofrezca cuando estés trabajando. La forma de administrarla puede ser diferente al biberón (vasito, cuchara,..) Hay vídeos en internet para aprender.
  • Mantener tomas de pecho frecuentes, a demanda, cuando  estés en casa (fines de semana, durante la noche,..) y ofrecer otros alimentos apropiados para su edad, cuando estés fuera 
  • Si le ofreces el pecho inmediatamente antes de salir de casa e inmediatamente al volver, es posible que solo necesite una toma de leche u otros alimentos (según la edad) durante su ausencia. Muchos bebés, cuando la madre no está, son capaces de pasar varias horas sin comer, algunos duermen prolongadamente en ausencia de la madre para pedir mucho más a menudo cuando regresa.

Y otro consejo más: para evitar que el estrés laboral afecte a la producción de leche, debes descansar cuando puedas y relegar tareas y otros aspectos relativos al cuidado de la niña y del hogar para que no acumules demasiado cansancio por el trabajo y el hecho de estar amamantando al bebé. Puedes buscar más apoyo e información en madres con experiencia (grupos de apoyo), representantes sindicales y administración (Información sobre derechos laborales).

Un saludo, nos gustaría seguir tu caso, gracias por compartir tu experiencia

por lausafe
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...