Hola Araceli:
en primer lugar enhorabuena por el nacimiento de tu hija. Por lo que cuentas, el inicio no ha sido fácil, pero veo que estás bien informada y estás haciéndolo muy bien para intentar conseguir que las cosas vayan mejorando.
De las dificultades por las que consultas por un lado está el mantenimiento de la producción y por otra el agarre y vaciado eficaz. Para mantener y mejorar la producción, como tú misma has observado, sería imprescindible que intentaras sacarte más veces o que volvieras a intentar ofrecerle la leche extraída o suplementos con relactador. El galactogogo puede ayudar, pero lo más eficaz es sin duda el vaciado frecuente y completo de la mama, así que si la niña no lo hace de forma eficaz hay que hacerlo mediante extracción.
Por otro lado, es muy importante trabajar el agarre y optimizar la posición, en tu caso, que hay retrognatia y antecedente de frenotomía y no acabas de conseguir buen enganche, es fundamental buscar posiciones en que la niña esté más confortable y pueda hacer un agarre profundo, la postura de Colson podría ayudar. El uso de las tetinas, aunque parezca que son "ergonómicas" empeora las cosas, así que si podrías volver a suplementar con métodos alternativos mientras intentas aumentar la producción de leche, poco a poco seguro que mejoraría.
NO has comentado la edad de la niña ni si has recibido ayuda en el centro de salud o en algún grupo de apoyo, pero sería importante que buscaras este tipo de apoyo.
Desde aquí, estamos a tu disposición para acompañarte, así que si nos vas contando más datos sobre la edad, el peso, cantidades que te extraes y que le das de leche artificial y otros detalles intentaremos ayudarte.
Un saludo