Hola Beatriz, muchas gracias por tu pregunta.
En primer lugar enhorabuena por tu reciente maternidad y por buscar soluciones que os ayuden a continuar con la lactancia.
El galactocele, como quizá ya sabes, es un acúmulo de material graso en relación con la leche fuera de los conductos galactóforos. Si está lejos de la areola, no tiene por qué interferir con la lactancia, y en muchos casos, habiendo hecho el diagnóstico diferencial con otras causas de abultamiento, no hay que hacer nada más, pudiendo esperar a que se resuelva solo o drenándolo si se desea.
En tu caso, al estar cerca de la areola, puede producir incomodidad en ti o el bebé (al interferir en la salida de la leche), y en ese caso el tratamiento recomendado es la punción para drenar el exceso de material y que deje de dar molestias. No existe a día de hoy otro tratamiento eficaz.
La punción es bastante útil para aliviar los síntomas (tiene que ser hecha por un ginecólogo, preferentemente con ecografía), aunque pueden ser necesarias varias punciones a lo largo de toda una lactancia.
Si tienes mucho dolor, la zona se ha puesto roja, caliente o dura, es importante descartar una infección asociada, que necesite antibiótico y/o drenaje.
Espero haberte ayudado, un cordial saludo y esperamos que puedas conseguir una lactancia satisfactoria