Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos

hola he sido madre por segunda vez mi nena tiene 4 meses  y a pesar de lo duro y doloroso que fue mi parto por cesárea quise darle el pecho le estoy dando de mamar a demanda pero llevo  como mes y medio notando que las subidas de leche no las noto y los pechos los tengo blando tengo la sensación  que no estoy produciendo la cantidad de leche que tenía antes pero cada vez que la peso va bien aumenta todas las semanas y ya le ha  revisado  la pediatra en su control de niño sano de los 4 meses en el cual me han dicho que va muy muy bien ¿es normal o es mi sensación de no producir la a misma  cantidad de leche que antes? no quiero quitarle el pecho aunque me falta un mes para incorporarme a trabajar me aterra ver que me tengo que separar de ella durante 8 horas ,no quiere pipo no quiere bibis estoy intentado darle mi leche  a cucharadas para ir acostumbrando la para la guardería, he hablado con mi médico para ver si me pueden mandar alguna pastilla para aumentar la producción de leche y no me a dado ninguna solución estoy preocupada porque mi niña llora cuando le doy las tomas y está un poco molesta aunque no es en todas las tomas ¿es sólo mi sensación de no producir la cantidad de leche?¿ Es mito eso que dicen que a los 4 meses no se nota las subidas hasta que el bebé mamá y te da la subida a los 2 min ? Me he comprado las pastillas natalben porque me han dicho que aumenta la  producción de leche y lleva muchas vitaminas yo tomaba yoduk que fueron las que me mandaron cuando nació mi bebé necesito que me aconsejen y si saben de algún medicamento o pastilla que aumente la producción de leche me gustaría saber gracias y un saludo 

por gema
editado por gema

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos

Hola Gema,

En primer lugar felicitarte por tu lactancia pese a las dificultades del inicio.

La verdad es que la lactancia de cada hijo, como cuentas, es diferente y las sensanciones son distintas.  También ocurre  que, alrededor de los 3 meses, se produce lo que se conoce como "bache de lactancia o de crecimiento", una situación que se caracteriza porque el bebé reclama mamar más a menudo y la madre no nota el pecho tan lleno. Es un proceso normal que se produce porque el bebé está creciendo  y esto hace que su apetito aumente. Además, las madres no tienen los pechos tan llenos porque a esa edad su producción de leche se ha ajustado a las necesidades del bebé, no se nota tanto la subida de leche y el bebé es capaz de vaciar el pecho con más eficacia y hace más rápida la toma. El que la curva de peso vaya bien y que tu pediatra evalúe como normal la evolución de tu hija es muy tranquilizador también. Todo lo anterior no sugiere que haya necesidad de tomar ninguna medicación para aumentar la producción de leche. Tu niña es la que conseguirá aumentar la producción mamando más a menudo si lo necesita.

En cuanto a la vuelta al trabajo es normal que estés preocupada. Es un momento que genera bastante estrés a las familias. Creo que puede ayudarte la información que contiene un documento que justo estos días se ha publicado en nuestra web y que trata precisamente de la incorporación de la madre que lacta al trabajo. Lo puedes encontrar en la sección de "documentos" de AELAMA y en los enlaces que te adjunto:

   Documento: http://aelama.org/wp-content/uploads/2021/08/LM-y-trabajo_2021-1.pdf

Espero haber podido servirte de ayuda. Un abrazo.

por anagimenav
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...