Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

+1 voto
por mariadelao en Padres
recategorizada por aelama_admin
0
Hola, mariadelao.
No sé si has mirado en las preguntas frecuentes, en ésta puedes encontrar información: http://aelama.org/foro/preguntas-frecuentes#pregunta-07
Para que tu pregunta pueda ser contestada con un mínimo de calidad es necesario dar más contexto: edad del bebé, tiempo que vas a estar fuera, posibilidad de extraer leche en el trabajo, distancia del lugar donde esté el bebé al trabajo...
A la derecha tienes un enlace a las normas del foro para orientarte al hacer las preguntas.
¡Cuéntanos y vemos cómo se te puede ayudar!
0
Mi bebe tiene 16 semanas, estoy a 10 minutos de casa en el trabajo, muy cerquita, pero soy cocinera y hay días que no podré ausentarme ni 5 minutos del trabajo por eso me preocupa que al sacarme poquita leche mi mamá, abuela de mi chiquitín, que es quien se queda con él , tenga algún problema al darle la toma del biberón.
Por eso pregunto que consejos me dais? Y si tengo que ayudarme con leche artificial cuál y como puedo hacerlo?
O como puedo ayudar a que produzca más leche???
Se notará que soy primeriza pero entre los nervios que tengo por separarme 8 horas de él y el volver a trabajar .... necesito consejo
Gracias de antemano y perdón si no lo hice bien
Un saludo

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
Estimada Mariadelao,

Enhorabuena por vuestra lactancia y por el deseo de continuar tras la incorporación al trabajo. Seguro que la lactancia os ayuda en muchos aspectos a sobrellevar estos momentos delicados.

En primer lugar, es importante saber que lo recomendable es mantener la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses por lo que es importante que comiences a extraerte leche tan pronto sea posible para ir acumulando reservas para cuando llegue el momento. Así la abuela podrá ofrecérsela cuando no te encuentres presente.

Cuanto antes comiences a sacarte leche, más leche producirás y más reservas tendrás.

Es importante que sepas que una vez incorporada tienes derecho a interrumpir tu jornada laboral para sacarte leche o para que la abuela te acerque al niño y puedas dársela directamente. Otra opción es acortar tu jornada laboral media hora a comienzo o al final de la misma.

A partir de los 6 meses, cuando inicie la alimentación complementaria, se le podría ofrecer ésta en los momentos en los que no estés con él y mantener la lactancia directa al pecho en las horas en las que te encuentres en casa.

Esperamos haberte aclarado algo tus dudas

Un saludo
por
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...