Buenas noches,
Tengo un bebé de 10 meses con el que intenté una lactancia materna exclusiva que me resultó imposible.
Tuve un parto muy complicado, que incluyó desgarro, episiotomía, ventosa, mucha pérdida de sangre (con transfusiones posteriores) y una anemia severa.
La leche demoró en subir y mi hijo tuvo varios episodios de hipoglucemia (porque no se estaba alimentado de mi), motivo por el cual hubo que darle biberón desde los primeros días.
Cuando pudimos estar juntos en casa me lo ponía todo el tiempo al pecho y, cuando no estaba él, me ponía el extractor (alquilé hasta en tres ocasiones el de uso hospitalario). Así y todo no conseguí generar una cantidad suficiente y al día de hoy sigo con una lactancia mixta.
Mi consulta pasa por saber cuál pudo ser el factor determinante de tal situación ya que he leído que los partos instrumentados pueden generar dificultades con la lactancia.
Cabe aclarar que el enganche del bebé siempre fue el correcto (me lo confirmaron en varias ocasiones distintas matronas). Del mismo modo comento que cuando tenía uno o dos meses intenté reducir las tomas de biberón para fomentar la teta pero se estancó en el peso y no orinaba mucho por lo que tuve que volver a sus tomas habituales (siempre poniéndolo en la teta antes del biberón).
Aguardo comentarios.
Muchas gracias.