Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Hola. Tengo una bebé de 2 meses. Hasta hace un par de semanas, la lactancia iba bien, pero ha empezado a hacer tomas con una succion muy débil y no está ganando bastante peso. Le hemos dado suplemento un par de veces, con el dedo y una jeringa, pero después del suplemento succiona muy poco en el pecho y también hemos probado con una sonda en el pezon, pero después se enfada con el pecho solo, además de lo incómodo que es pues necesitamos estar dos personas a la vez. Nos queda la opción de darle el suplemento con un biberon de flujo lento, pero nos da miedo que interfiera con la succion en el pecho y acabe rechazando la teta. A pesar de no ganar bastante peso, no parece encontrarse mal y sonríe mucho, pero si que está más somnolienta. ¿Qué nos recomendáis?
por nur

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
Querida amiga.

Empiezo pidiéndote perdón por el retraso en esta respuesta y felicitándote por el nacimiento de tu bebe y por haber elegido para el la mejor alimentacion posible!

A lo largo de la lactancia, los patrones de ingesta de los bebes cambia mucho. ya cercad e los 3 meses son mas conscientes del entorno y se despiestan mas, haciendo tomas mas irregulares.

En primer lugar debes llevar a tu bebe al pediatra para que descarte que no haya una causa que justifique la reducción en la ingesta. si esta todo en orden y ves al bebe sonriente, tranquilo, con adecuado ritmo de diuresis y deposiciones (el numero de pañales con pis y cacas que haga) posiblemente lo del peso no sea un problema.

por otro lado no debes preocuparte por la posible confucion entre pezon y tetina, ya que a los dos meses no es frecuente que lo haga.

Otra cosa que puedes hacer es ir a grupos de apoyo cercanos a tu domicilio. Hablar con otras mamas puede ser de ayuda.

Espero que te haya resuelto tus dudas y te deseo lo mejor para ti y tu bebe.

Muchas gracias por contactar con AELAMA y por luchar por tu lactancia.

un abrazo
por marta-costa
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...