Buenos días,
Te felicito por tu decisión de amamantar a pesar de todas las dificultades que estáis teniendo en estas primeras semanas.
El llanto es un tema que genera muchas dudas a los padres. ¿Es normal, le pasará algo, comerá lo suficiente…?
El llanto es la única forma que tienen nuestros hijos de atraer nuestra atención y comunicarse con nosotros. De manera que pueden llorar por múltiples causas. Cuando un niño llora, es importante asegurarse de que no haya nada que nos indique una posible situación anómala (no vomita, no tiene fiebre, gana peso, hace deposiciones,…). Una vez seguros de que no hay nada grave y urgente, se recomienda atender a las necesidades de contacto físico, amor y consuelo que muchas veces es lo que los niños necesitan.
En tu caso, puesto que tuvisteis algunas dificultades los primeros días, te recomendaría que, además de llevarle al pediatra para que confirme que el niño está bien, alguien experto en lactancia valorara la toma para estar seguros de que la posición y el agarre son correctos.
La buena evolución del peso en un buen signo de que la lactancia está siendo exitosa. No obstante, hay niños que hacen tomas excesivamente largas y se pasan literalmente las 24 horas al pecho porque no son capaces de mamar de forma eficaz y emplean mucho tiempo en tomar toda la leche que necesitan.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo