Muchas gracias por tu pregunta.
Por norma general, se considera la "edad corregida" para plantear la introducción de la alimentación complementaria, aunque con ajustes individualizados según cada niño, el estado de nutrición y de desarrollo neurológico, etc.
A no ser que hubiera algún motivo concreto por el tu pediatra te recomiende comenzar antes, lo ideal sería esperar hasta alrededor de los 6 meses de edad corregida.
Muchos niños echan las manos a la comida desde los 4 meses de edad, pero probablemente si no se mantiene sentado con apoyo y aún mantiene el reflejo de extrusión (reflejo por el cual los bebés pequeños tienden a expulsar aquello que les metemos en la boca) no esté preparado todavía. Hay niños que entre los 4 y los 6 meses de edad corregida sí cumplen todos los criterios, y en ese caso podrían ofrecerse pequeñas cantidades de comida sana y segura, sabiendo que los aportes de leche materna no se deben disminuir, ya que son la fuente principal de alimento.
Si toma leche a demanda, la ganancia de peso es adecuada y recibe suplementos de hierro (por la prematuridad) no hay prisa de comenzar la alimentación.
Espero haberte resuelto las dudas, un cordial saludo