Hola, buenos días.
Soy matrona de atención primaria. Esta semana he realizado una consulta de lactancia de dos gemelas. La madre parte de un hipotiroidismo subclínico pregestacional que acabó siendo tratado en gestación con Eutirox 25 diario. Tras el parto se retiró medicación y se le recomendó control analítico a los 4 meses por parte de endocrino. Las niñas actualmente tienen 2 meses, lactancia mixta (unos 90c.c de biberón tras las tomas de pecho). Los padres consultan por llanto ante las tomas, una de ellas con clara actitud de rechazo al pecho. El agarre es a través de pezoneras de silicona fina, la posición de las bocas es correcta. Los padres no han observado signos de satisfacción al pecho hasta la fecha motivo por el que se optó por introducir suplemento. El aumento medio semanal desde la última visita en pediatría (hace un mes) ha sido 140 gramos en una gemela y de 150 gramos en la hermana. Cuando se refuerza externamente con leche durante el agarre las tomas transcurren sin llanto y hasta la niña que realiza rechazo se engancha, por lo que induce a pensar que existe un flujo deficiente para ellas. La madre realiza extracción con extractor doble refiriendo que extrae poca leche para el estímulo que realiza. El funcionamiento del extractor es correcto y el tamaño de la copa adecuada. Por antecedente clínico, sensación de hipogalactia y tras evaluación de toma, solicitamos tiroideas estando actualmente la TSH en rango (3.33) y la T4L ligeramente baja (0.90 siendo el límite inferior de 0.93).
¿Consideráis que estos niveles de T4L podría explicar la sensación de hipogalactia de la madre y podría estar justificado retomar tratamiento con Levotiroxina?
Muchas gracias.